
No guardes el aguacate así: es peligroso
Cuando ves botones, ¿sientes indiferencia, placer o aversión? Por extraño que parezca, los botones ordinarios incluso despiertan miedo y repugnancia en algunos. En este caso se habla de koumpounophobia, la fobia a los botones, tan paralizante como para obligar a quienes la padecen a evitarlos de todas las formas posibles.
Nada fácil ya que los botones están prácticamente en todas partes, en primer lugar en la ropa que usamos a diario. La fobia, en realidad bastante rara, llegó a los titulares en 2007 cuando el Wall Street Journal afirmó que Steve Jobs también la padecía.
índice
Koumpounofobia: cos'è
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Dolda. with. Wings (@dolda_with_wings)
Se llama Koumpounophobia y es la fobia a los botones, muy extendida entre los niños pero también entre los adultos. Bastante raro, muy inusual, pero real.
Quienes la padecen sienten miedo, aversión, asco u odio por los botones, por algunos tipos en particular, hasta el punto de no poder tocarlos y en ocasiones ni siquiera verlos. Y así se vuelve particularmente difícil incluso usar ropa con botones.
Koumpounofobia: causa
Las causas pueden ser muchas, por ejemplo puede pasar que los padres, por miedo a que los niños se ahoguen al tragarse un botón, provoquen que le tengan miedo.
O la fobia puede presentarse como consecuencia de experiencias traumáticas vividas (no solo en primera persona) en la infancia, como una experiencia de asfixia. En otros casos puede deberse a una excesiva manía de control.
Koumpounofobia: sintomi
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Waltzing Colibri Bazaar-Finds (@waltzing_colibri_bazaar_finds)
Los síntomas de la koumpounophobia pueden ser diferentes, entre ellos se encuentran:
- asco
- temblores
- miedo
- afán
- ansiedad
Quienes sienten asco suelen asociar los botones, sobre todo los viejos, con la suciedad. En este caso la fobia podría estar relacionada con la misofobia, el miedo patológico a la suciedad.
Koumpounofobia: cómo tratarla
Como siempre, depende de la gravedad y de lo incapacitante que sea la fobia para la persona que la padece. En este caso siempre es recomendable contactar con profesionales que puedan sugerir una posible terapia para hacer frente al trastorno.
Síguenos en Telegram | Instagram | Facebook | TikTok | Youtube
FUENTE: Psicólogos en ciernes
Lea también:
- Talasofobia, el miedo incontrolable al mar y a las aguas profundas: qué es, causas y síntomas
- El miedo a las arañas y serpientes es innato. El nuevo estudio que lo demuestra
- Cómo superar el miedo al agua (y aprender a nadar)