
Un conmovedor poema del poeta romano Trilussa, seudónimo anagramático de Carlo Alberto Camillo Mariano Salustri (Roma, 26 de octubre de 1871 - Roma, 21 de diciembre de 1950), nos enseña una gran lección de generosidad que procede de la naturaleza.
Hablar es un árbol, que ha llegado al final de su ciclo de vida. Para ello, anuncia su voluntad, dejando flores, hojas y madera como regalo a los demás seres vivos.
"El testamento de un árbol"
Un árbol en un bosque
llamó a los pájaros e hizo su testamento:
- Dejo las flores al mar,
Dejo las hojas al viento,
los frutos al sol y luego
todas las semillas para ti.
A vosotros, pobres pájaros,
porque me cantaste las canciones
en el verano.
Y quiero las ramitas,
cuando están secos,
que hagan fuego para los pobres.
Pero te advierto que en mi baúl
hay una rama que hay que recordar
a la bondad de los hombres y de Dios.
Porque esa rama, sencilla y modesta,
era fuerte y generoso: y lo demostró
el día que detuvo a un hombre honesto
cuando nos ahorcamos.
trilussa
Seguici su Telegram | Instagram | facebook | Tik Tok | Youtube
Lea también:
- Te mereces un amor: el hermoso poema (no) de Frida Khalo
- El dulce poema sobre la feminidad escrito por una niña de 8 años