Fuerte, flexible y elaborado con fibras vegetales de plátano. Es el nuevo material Banantex
No guardes el aguacate así: es peligrosoFuerte, flexible y elaborado con fibras vegetales de plátano. Es el nuevo material presentado con motivo de Design Week 2019, por la marca de bolsos QWSTION.
Totalmente biodegradable y capaz de reemplaza todos los plasticos adoptado hasta ahora por la industria, el revolucionario y polivalente Banantex proviene íntegramente de hojas de plátano y ofrece una nueva opción en la búsqueda de materiales sostenibles de origen vegetal.
¿De dónde surge la idea? De hojas de plátano que se han utilizado en Filipinas durante más de un siglo como cuerdas para botes. Después de tres años de investigación y desarrollo, la empresa de bolsas finalizó el material a base de plantas.
No es casualidad que los primeros productos de Banantex en el mercado sean mochilas y bolsos, hechos completamente sin plástico.

Sin embargo, el objetivo principal es que otras empresas utilicen Banantex en su propia producción, difundiendo la aplicación y eliminando los materiales sintéticos del mercado actual. Unidos con el objetivo común de inspirar el desarrollo responsable de productos, el equipo concibió la idea como un proyecto de código abierto con esto en mente.

“Las hojas de plátano utilizadas provienen de un ecosistema forestal natural sostenible en Filipinas. Los plátanos crecen naturalmente sin el uso de pesticidas u otros productos químicos. Además, no requieren la adición de agua. Las plantas de banano son una ventaja para un área previamente erosionada por plantaciones de palma, recuperando la vegetación y los medios de vida de los agricultores locales ”, concluye la empresa.
Lea también:
- ¿Cuero vegetal? Ahora existe: se llama Piñatex
- Orange Fiber: a partir de los residuos de naranjas, un tejido sostenible que perfuma la piel
Roberto Ragni